La esfera armilar fue desarrollada por los antiguos griegos en el siglo III aC y posteriormente fue adoptada por los romanos y los chinos. Este instrumento se modificó durante siglos para la navegación, la astrología y la astronomía.
La esfera armilar consta de una serie de anillos concéntricos que representan los diferentes planos celestes. Los anillos están montados en un marco esférico que simboliza la Tierra. Los anillos se pueden girar para representar diferentes posiciones de los cuerpos celestes en el cielo.
La esfera armilar fue una herramienta fundamental en la astronomía y la navegación durante la Edad Media. Se cree que su origen se remonta a la antigua Grecia, en el siglo III aC, donde fue utilizado por astrónomos como Eratóstenes e Hiparco para medir la posición de los cuerpos celestes en el cielo.
La esfera armilar se obtuvo durante la Edad Media en Europa y el mundo árabe. Fue un instrumento clave para la navegación y la astrología, y se obtuvo para calcular la hora y la posición del observador en la Tierra.
Con el advenimiento del Renacimiento, la esfera armilar siguió siendo una herramienta importante en la astronomía, pero su uso se fue reduciendo gradualmente a medida que se desarrollaron nuevos instrumentos más precisos.